Tras empezar en Burgos, ciudad medieval famosa por su catedral Patrimonio de la Humanidad, esta sección del Camino Francés en bicicleta ofrece algunos de los mejores vestigios históricos y culturales de todo el Camino Francés. Pasa a través de León y la vasta meseta castellana (alt. aprox. 900m) antes de llegar a otro bastión medieval - la dinámica ciudad de Ponferrada. El terreno llano y suave hace que el viaje sea accesible a cualquier ciclista de nivel medio.
A destacar
Meseta castellana
Atraviese la poderosa meseta castellana. Disfrute de la velocidad y el viento en su cara en esta región relativamente plana, mientras pasa a toda velocidad los campos verdes y amarillos. Tómese su tiempo para escapar del sol y explorar los pequeños pueblos y aldeas a lo largo del camino, como Fromista con su hermosa Iglesia de San Martín.
León
Una importante ciudad en el norte de España y en el Camino, León merece una parada nocturna extra para que tenga tiempo de explorar esta fascinante ciudad. Desde los muchos lugares de interés histórico para visitar durante el día hasta la animada vida nocturna, esta ciudad ofrece experiencias para todas las edades e intereses. Dentro de las murallas romanas de la ciudad se encuentran dos atracciones destacables: la Catedral con sus magníficas esculturas góticas y vidrieras y la Basílica de San Isidoro, famosa por sus frescos de la «Capilla Sixtina». Recorra las calles para descubrir muchos cafés y restaurantes con la gastronomía local, una especialidad de los menús acompañada por el vino local de El Bierzo.
Astorga
Dentro de las murallas medievales de Astorga encontrará una ciudad vibrante y atractiva. Desde las ruinas romanas hasta el Palacio Episcopal neogótico diseñado por Gaudí, hay una gran variedad de arquitectura diferente para disfrutar. Asegúrese de visitar la Catedral con sus elementos góticos, renacentistas y barrocos, aprenda más sobre el Camino en el Museo del Peregrino situado en el Palacio Episcopal y cuando el reloj marque la hora acérquese a la Plaza Mayor para presenciar las campanadas del Campanario donde dos pequeñas figuras de un hombre y una mujer con vestimenta tradicional tocan la campana. Después de abrir su apetito caminando por esta pequeña ciudad, pruebe la cocina local en uno de sus numerosos cafés y restaurantes o para los más golosos, visite el Museo del Chocolate.
Compartir en