El Camino primitivo, de Lugo a Santiago de Compostela
Etapa 2
98.8km
7 días
Cuidadosamente seleccionados 1 a 3 estrellas alojamientos
Dificultad: moderada
Desde
€785
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Temporada Alta
Buena Época
Temporada Baja
No Es Posible
Coming down for the Cantabrian Mountain range the terrain is hilly as you join the Camino Frances in Melide.
Comenzando en la ciudad amurallada de Lugo, este recorrido se une con el Camino Francés en Melide y finaliza en Santiago de Compostela. Caminará a través de densos bosques de Galicia, y podrá apreciar la influencia romana en las calles y puentes de España.
FREE Este viaje creaCompensamos gratuitamente toneladas de emisiones de CO2
A destacar
Lugo
Lugo es famosa por su Muralla Romana de Lugo, las murallas romanas de Lugo que fueron construidas en el siglo III. Todavía están en su mayoría intactas y fueron añadidas a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Otro lugar interesante para visitar es la Catedral con su impresionante mezcla arquitectónica de estilos románicos y góticos. Tómese su tiempo para seguir la ruta de las tapas por la ciudad o visite la Plaza del Campo y pruebe algunos de los generosos aperitivos o, si desea una alimentación más sustanciosa, uno de los muchos restaurantes que sirven una amplia gama de cocina local.
Melide
Melide es donde el Camino Primitivo se encuentra con el Camino Francés. Con un número de iglesias para visitar, este es un pueblo agradable para relajarse por la noche. Disfruta de la vitalidad de esta ciudad después de la tranquilidad que has experimentado hasta ahora en el Camino Primitivo. Disfruta de la oportunidad de conocer gente nueva y escuchar sus historias. Una visita obligada es probar el pulpo por el que la ciudad es famosa o si le gusta la repostería local.
Santiago de Compostela
El objetivo final de su Camino es Santiago de Compostela y qué final. Una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa Santiago tiene mucho que ofrecer, desde la Catedral hasta las estrechas calles con tiendas y restaurantes que rodean la Catedral. Visita el mercado de comida tradicional local, una de las muchas iglesias o da un paseo por el Parque Alameda donde hay un gran mirador junto a un gran árbol que está detrás de la Catedral.
Lugo a Santiago De Compostela
Camino Primitivo
What are your plans so far?
Desde €785
Número de personas
Mes y año de preferencia
No estoy seguro
2025
2026
2027
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
No estoy seguro
Let us know the time frame
Información adicional / Petición
Servicios
Incluido
Desayuno y alojamiento
Alojamientos Especialmente Seleccionados
Nuestro Paquete de Bienvenida
Asistencia telefonica 24h
Reunión Informativa Virtual Cara a Cara Previa a la Salida
Añadir
Alojamiento Premium
Recogida en el Aeropuerto
Noche Adicional
Cenas
Traslado de Maletas de Hotel a Hotel
Excursiones de un Día Disponibles
No incluido
Vuelos/tren
Seguro de viaje
Bebidas/almuerzo
Itinerario
Día 1
LUGO (Llegada)
Llegada y alojamiento en un hotel en el corazón de Lugo. Las habitaciones tienen baño privado. Lugo es famosa por su Muralla Romana de Lugo, murallas romanas construidas en el siglo III, y también vale la pena visitar la Catedral de Lugo.
Día 2 18.03km
LUGO
a
SAN ROMAN DA RETORTA
Después de salir de Lugo a través de Porta Mina, la antigua puerta de la muralla, el Camino se dirige hacia el viejo puente romano y el barrio de San Lázaro. Un par de kilómetros más adelante, pasa Santa de Bóveda, un monumento nacional y un museo donde se pueden admirar las más interesantes pinturas del primer medioevo de la Península Ibérica. El Camino continúa a través de una mezcla de tierras agrícolas y forestales.
Día 3 28.52km
SAN ROMAN DA RETORTA
a
MELIDE
Después de un breve traslado de regreso a San Roman de Retorta, seguimos nuestro viaje. En el camino hay un hito romano, que parece indicar que el actual Camino se hizo sobre una antigua calzada romana. Más adelante se pasa una iglesia románica del siglo XIII, una de las muchas que caracterizan los alrededores de Santiago. El Camino Primitivo sigue caminos antiguos que todavía están en uso hoy en día y conecta un sinfín de pequeños pueblos rurales, como Seixalbo, Xende, Ferreira y Merlan. Por último, el Camino entra en la provincia de A Coruña pasando por el término municipal de Toques hasta llegar a la histórica ciudad de peregrinación de Melide. Llegando a Melide (454 m), puede parar en uno de los muchos restaurantes para probar el tradicional "Pulpo a la Gallega".
Día 4 14.12km
MELIDE
a
ARZUA
El comienzo es perfecto: el camino deja pronto Melide y se dirige a una zona verde muy tranquila, a lo largo de pistas forestales y entre algunas aldeas. En Boente de Ariba, pasará por la antigua iglesia de Santiago antes de continuar a través de una pista forestal y alcanzar Castañeda. A continuación, cruzará algunos arroyos mientras que el último tramo de Arzua será un poco cuesta arriba. Una vez en Arzua, a continuación, puede relajarse en el hotel.
Día 5 17.73km
ARZUA
a
RUA
Esta sombreada sección del Camino pasará a través de bosques, a lo largo de arroyos y por pueblos dormidos. Tómese su tiempo y visite la capilla de Santa Irene, con sus estatuas únicas de Santiago. El resto del camino hasta la Rua-Opino es un sendero rural tranquilo. Rua (310m) es uno de los finales de etapa menos abarrotados antes de llegar a Santiago de Compostela.
Día 6 20.43km
RUA
a
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Ya falta poco! El pueblo siguiente será el de Lavacolla, donde tradicionalmente los peregrinos se lavaban en el río antes de llegar a Santiago de Compostela. Los altos eucaliptos le acompañan en su camino al Monte do Gozo (368m). Desde aquí se puede ver la meta - la Catedral de Santiago! Después de un descenso a la ciudad (264m, población 80.000) podrá admirar de cerca este Patrimonio de la Humanidad. Goce de la arquitectura y saboree la atmósfera maravillosa en esta meca cultural y espiritual.
Día 7
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Después del desayuno, llega la despedida. Si deseas quedarte en la zona, te recomendamos que: – Te tomes tu tiempo y visites el magnífico centro histórico de Santiago. – Continúes con nosotros por el salvaje Camino Fisterra (Camino Finisterre) y pases la noche en el hotel del faro. – O tomes un autobús a Fisterra para visitar las espectaculares playas y calas de la costa oeste. Habitualmente tienen muy poco turismo, y te garantizamos que será una experiencia muy especial. Los autobuses salen de la Estación de Autobuses de Santiago a las 9 a.m. y 10 a.m., y regresan a las 4:45 p.m. y 7 p.m. El viaje lleva unas 3 horas.
Compartir en