Compartir en

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Camino Portugués desde Coimbra a Oporto

sry
Etapa 3
sry
127.3km
sry
8 días
sry
sry
Desde
€932
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Coimbra to Oporto Map

Comenzando en Coimbra y subiendo hasta Porto, esta tercera sección del Camino Portugués se extiende entre el interior de Portugal y la costa Atlántica. Aquí, el Camino nos lleva a través de la historia con ciudades como Coimbra, antigua capital del país y Porto, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Entre las áreas urbanas, viñedos, valles fluviales al igual que los bosques ligeramente ondulados,y con senderos moderadamente largos, este recorrido es accesible para cualquier que tenga una condición física media.

A destacar

Universidad de Coimbra

La Universidad de Coimbra es una de las universidades más antiguas de Europa. Establecida en 1290, hoy en día no sólo es una universidad en funcionamiento sino también un Patrimonio de la Humanidad. La Universidad se encuentra en el lugar donde vivieron los primeros reyes de Portugal cuando la ciudad fue la capital de Portugal desde 1145 hasta 1255. Asegúrese de visitar la biblioteca y la capilla de la Universidad. Los estudiantes añaden un ambiente animado a la ciudad y son fácilmente visibles en sus largas y oscuras túnicas que se dice que inspiraron a JK Rowling para las capas usadas en Harry Potter.

Albergaria-a-Velha

Aunque este pueblo puede parecerse a muchos otros típicos pueblos del norte de Portugal, es de hecho un pueblo que se estableció con el único propósito de proporcionar hospitalidad a los peregrinos. En el siglo XII fue por orden real de la Reina D. Teresa, madre de Afonso Henriques, que se fundó el primer albergue de peregrinos y alrededor de él surgió la ciudad. Los peregrinos que pasan por la ciudad son una parte importante de la identidad de la ciudad y los habitantes actuales están felices de continuar.

Mosterio S. Salvador de Grijó

El monasterio original fue fundado en 992 por dos clérigos, pero se trasladó a su ubicación actual en 1122 y fue consagrado en 1235. El monasterio entró en decadencia y no fue hasta el siglo XVI que los monjes volvieron a un monasterio en ruinas. Reconstruyeron el monasterio pero les llevó más de 60 años completar el trabajo. En 1770 el monasterio se extinguió y la propiedad pasó a formar parte del Convento de Mafra.

Coimbra a Porto
Camino Portugues
What are your plans so far?
Desde €932
Número de personas
Mes y año de preferencia
No estoy seguro
Let us know the time frame
Información adicional / Petición

Servicios

Incluido
  • Desayuno y alojamiento
  • Alojamientos Especialmente Seleccionados
  • Nuestro Paquete de Bienvenida
  • Asistencia telefonica 24h
  • Reunión Informativa Virtual Cara a Cara Previa a la Salida
Añadir
  • Alojamiento Premium
  • Recogida en el Aeropuerto
  • Noche Adicional
  • Cenas
  • Traslado de Maletas de Hotel a Hotel
  • Excursiones de un Día Disponibles
No incluido
  • Vuelos/tren
  • Seguro de viaje
  • Bebidas/almuerzo

Itinerario

Día 1

COIMBRA (Llegada)

La ciudad de Coimbra ha jugado un papel clave en la historia de Portugal y hoy en día todavía se pueden ver reliquias de los tiempos antiguos en esta alegre localidad. De hecho, siendo la antigua capital, Coimbra no solo alberga una universidad del siglo XIII, sino que su catedral es uno de los edificios góticos mejor conservados de Portugal. Como ciudad universitaria, Coimbra tiene todo lo necesario para entretener a los visitantes, ¡y también es un lugar excelente para degustar los vinos locales producidos en la zona!


Día 2
22.99km

COIMBRA
a
MEALHADA

Hoy el camino es sobre todo plano, alternando zonas urbanas y valles fluviales. La única dificultad del día puede ser la suave subida al salir de Coimbra y el valle del río Mondego, hacia Cioga do Monte. En esta etapa el Camino sigue en su mayoría una antigua vía romana, de la que hoy en día quedan muy pocos restos. Terminamos el día en Mealhada, una famosa zona vinícola.


Día 3
25.12km

MEALHADA
a
AGUEDA

Dejando Mealhada, continuamos a través de hermosas viñas sin ninguna dificultad particular, a pesar de que pasemos la mayor parte del día en el asfalto. La ruta discurre por Avelas de Caminho, ciudad históricamente vinculada a la peregrinación. Finalmente llegamos a Agueda, construida a orillas del río Certima.


Día 4
16.05km

AGUEDA
a
ALBERGARIA A VELHA

Esta corta y fácil etapa no presenta ninguna dificultad, el punto más alto es nuestro destino final en Albergaria-a-Velha. La mejor parte del día corre a través de silenciosos pinares y bosques de eucaliptos: este tramo del Camino sigue la antigua Vía Romana XVI, con un hermoso puente de piedra que cruza el Río Marnel.


Día 5
28.96km

ALBERGARIA A VELHA
a
SAO JOAO DE MADEIRA

Comenzamos este día caminando por un sendero agradable a través de bosques de pino y eucalipto. Luego el área se vuelve más urbanizada a medida que el Camino avanza hacia el norte de la costa de Beira y Oporto. También cruzaremos la bonita ciudad de Oliveira de Azemeis, con su centro histórico pequeño pero hermoso y su iglesia Matriz de Sao Miguel. El terreno también se vuelve más ondulado y hay un poco de altibajos a través de pequeñas colinas. El punto más alto del día está a tan solo 220m sobre el nivel del mar, en Sao Joao da Madeira.


Día 6
34.16km

SAO JOAO DE MADEIRA
a
PORTO

Dejando Sao Joao da Madeira, pasamos por Arrifana y su iglesia azul. Pronto nos encontramos caminando por la original calzada romana empedrada bien conservada. Luego continuamos cuesta abajo hacia el Monasterio de Grijo del siglo XIII. Dirigiéndose hacia Oporto, sintiendo la fresca brisa de la costa atlántica a medida que nos acercamos a la famosa capital del vino de Porto. Hoy nuevamente, caminaremos por una sección original de la Via Romana en Perosinho antes de dirigirnos a Vila Nova de Gaia, la ciudad frente a Oporto, al otro lado del río Duero. Finalmente, ingresamos a Porto a través del majestuoso Puente D. Luiz I antes de llegar al casco antiguo de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.


Día 7

PORTO

Después del desayuno, llega la despedida. Hay tanto que ver y hacer en Porto, ¡que es difícil saber por dónde empezar! Puedes maravillarte con los impresionantes puentes que cruzan el río Duero y los notables monumentos de la ciudad, y explorar las bodegas de vino de Oporto y los numerosos cafés en las orillas del río. Porto es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, ¡y con razón! Mientras estés aquí, también podrás disfrutar de alguna de las interesantes excursiones de un día a las regiones vecinas en el norte de Portugal.


Coimbra to Oporto Elevación


Qué dicen nuestros clientes



I want to plan my Camino

Únete a nuestra comunidad, Follow the Camino!

Suscríbete a nuestra newsletter quincenal y sé el primero en recibir ofertas exclusivas, consejos para hacer el Camino, eventos, webinars y más.
Suscribirse

Comience a Planificar Hoy

X